Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartagena. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de diciembre de 2011

Aprender a sufrir

Guadalajara- Cartagena 130



Las dos victorias consecutivas logradas ante Girona y Deportivo de la Coruña hacían presagiar un despegue de los de Javi López que se ha visto frenado en las últimas jornadas con las derrotas ante Murcia y Celta, además del empate en casa ante el Elche.

Las seis derrotas seguidas de principios de campaña han hecho que la frase "va a ser una temporada muy dificil" sea de las más repetidas. Hasta el punto de que parece una frase vacía. El empate ante el Elche, unida a las victorias de los rivales directos en la lucha por la salvación, han hecho que se vuelva a tomar consciencia de esa frase. Va a ser una temporada muy dificil.

Cuando llevas tanto tiempo tomando caviar, dejas de ser consciente de lo afortunado que eres. Desde la llegada del equipo a segunda veintiún años después, el Cartagena ha estado luchando siempre por cotas altas. Por ascender se decía. Este verano se volvió a vender que el equipo lucharía por la primera división.

La revolución en una plantilla que había estado luchando por ascender ha revolucionado también los objetivos. En ese reajuste, el equipo debe aprender a lidiar con una situación que lleva sin vivir desde hace mucho tiempo: luchar por salvar la categoría. Debe aprender a sufrir..

lunes, 5 de diciembre de 2011

Algunas fotos del Guadalajara-Cartagena del pasado sábado

Estas son algunas de las imágenes de la afición Cartagenera del pasado sábado en Guadalajara.

sábado, 3 de diciembre de 2011

Declaraciones de Mariano Sánchez tras el partido Numancia-Cartagena

Sinopsis:
Declaraciones de Mariano Sánchez tras el Numancia- Cartagena.



Ficha técnica de audio
Realizado por: Rafael Molina
Contenedor: youtube
Tiempo: 2 min. 17 segundos
Programa de edición de vídeo: Movie Maker
Programa de edición de audio: Audacity
Fecha: 3/12/2011

jueves, 10 de noviembre de 2011

Javi López logra la calma en medio de la tormenta

Guadalajara- Cartagena 086



El entrenador catalán, tras cinco partidos en el banquillo albinegro, ha logrado encauzar a una plantilla que parecía carne de descenso con la derrota ante el Alcorcón el pasado 17 de septiembre. Un mes después el equipo encara los partidos con la convicción de poder sacarlos adelante.

Cuando Javi López llegó a Cartagena la situación era desoladora. En julio la directiva había vendido la ilusión de que el equipo estaría luchando por los primeros puestos de la clasificación. Tras las polémicas salidas de hombres importantes como Toché o Víctor, especialmente este último, se había vuelto a ilusionar a una afición que soñaba con repetir esa mágica primera temporada en la que el equipo entonces entrenado por Juan Ignacio Martínez peleó hasta la penúltima jornada por el ascenso a la primera división. Unos 3000 aficionados acudieron al Cartagonova a presenciar el primer entrenamiento del equipo en la pretemporada. Tras el triste final de liga del año pasado, la "efesemanía" había vuelto.

Una pretemporada ante rivales de menor categoría evitó ningún sobresalto, consiguiendo el equipo victorias holgadas. Sin embargo, el primer partido serio hizo aparecer las primeras dudas. El triangular en Lorca, en el primer derbi de la temporada anmte el Real Murcia sembró cierta incertidumbre en el seno del club. La falta de ritmo competitivo, además de ser un partido de 45 minutos,sirvió para maquillar las carencias que el equipo comenzaba a mostrar. Una semana antes de empezar la competición, tras la derrota ante el Almería en el Carabela de Plata, el presidente se reunión con el entrenador y director deportivo del club, en presencia del director general del club, Paco López. Esta reunión avecinó la tormenta que empezaba a surgir.

Con la huelga de la primera jornada de liga, el equipo debutó en la competición ante el Hércules en el Rico Pérez. Tras unos primeros veinte minutos buenos, el equipo se vino abajo con el penalti errado por Álvaro Antón y la lesión de su jugador más incisivo, el veloz extreno Collantes. A pesar del discreto partido de los albinegros, no se le diço demasiada importancia a la derrota al ser el primer partido y ante un rival de entidad.

El equipo portuario debutaría en casa ante el Barça B. El filiar culé,entrenado este año por Eusebio Sacristán tras la marcha de Luis Enrique, dio una auténtica exhibición ante los albinegros, en un partido en que la parroquia local despidió con pitos a sus jugadores. A partir de ahí se desencadenaron los acontecimientos. El director deportivo,Ángel Quirantes,puso su cargo a disposición del club. El presidente rechazó su dimisión en un primer momento. Pero el lunes, tras el entrenamiento del primer equipo, el hasta ese momento director deportivo recibió la llamada del director general del club, Paco López, quién le comunicaba que había sido aceptada su dimisión.

Quirantes reconoció que le había sorprendido que se aceptara su dimisión tres días después. Con todo, el ya ex-director deportivo manifestaba que siempre estaría a disposición del club. En medio de la tormenta que se desencadenó con la dimisión de Quirantes, el técnico Paco López estaba más en el alambre que nunca. El partido ante el Sabadell, con una derrota en unas circunstancias muy adversas, no significó su adiós. El partido ante el Alcorcón en casa se presentaba como una final para el valenciano. La paupérrima imagen mostrada una vez más en casa significó su adiós.

La llegada de Javi López, curtido en los banquillos de Segunda, dio calma al entorno. La sensatez mostrada por el técnico catalán ha ayudado a sacar lo mejor de unos jugadores que estaban rindiendo muy por debajo de su rendimiento. Tras la tormenta, llega la calma.

martes, 8 de noviembre de 2011

Toca levantarse

Guadalajara- Cartagena 087

Las derrotas del Cartagena ante el Real Murcia y Celta,  han sido asimilada con sensaciones contrarias. Por un lado el equipo dió una gran imagen y tuvo a su merced al eterno rival durante los noventa minutos. Por otro lado, los albinegros se lamentan de la ocasión perdida para haber salido de los puestos de descenso.

El ambiente reinante en la plantilla albinegra invita al optimismo. La gran imagen mostrada en los últimos partidos, a pesar de la última derrota, hace que el equipo encare el tourmalet que se avecina ( Elche, Almería y Valladolid) con la cabeza bien alta y sin ningún tipo de complejo. Javi López ha logrado en apenas seis semanas una transformación completa de una plantilla que parecía abocada al infierno de la Segunda B.

Una de las frases más célebres de este deporte es aquella que dijo Jorge Valdano donde afirmaba que "el fútbol es un estado de ánimo". El Cartagena vive un momento donde la ilusión ha dejado a un lado la ansiedad y el miedo a fracasar. La convicción transmitida por Javi López en un camino a seguir han sido fundamentales. La inclusión en el once de Chus Herrero, Abraham Paz y Gorka Kijera han dado una gran solidez defensiva. La movilidad de Collantes como falso nueve hace que el ataque blanquinegro ha dotado de mayor movilidad y sorpresa al juego ofensivo de los albinegros, aunque se sigue adoleciendo de una falta de gol. A pesar de todo, el equipo afronta con todas las garantías los complicados cruces que se les avecinan.

domingo, 23 de octubre de 2011

Un canto a la esperanza

Guadalajara- Cartagena 286

El F.C. Cartagena cosechó en la tarde de ayer su primera victoria de la temporada, en una clara confirmación de la mejoría experimentada por el cuadro albinegro desde que Javi López se hiciera cargo del equipo. Tras el inesperado comienzo de temporada, que se 'cobró' las destituciones del director deportivo y del entrenador, el equipo de la Rambla de Benipila comienza a dar sensaciones de equipo. A día de hoy lo ha conseguido. 

La victoria de ayer ante el Girona quita dos losas que estaban pesando en la mente de los jugadores cada vez que saltaban al verde. Por un lado se ha conseguido una victoria,algo que el equipo necesitaba tanto en términos de clasificación como anímicamente. Por otro se abandona el farolillo rojo, a pesar de seguir en puestos de descenso. La principal razón que invita al optimismo en la parroquia albinegra, es el hecho de que el equipo entrenado por Javi López no ha dado pasos atrás en su progresión. Es cierto que ha sido una progresión lenta, en ocasiones inestable. Pero ha sido constante. Se comenzó por una máxima en el fútbol para lograr ser competitivos: mantener la puerta a 0. Con el de ayer, el equipo departamental acumula 180 minutos sin encajar un gol, algo nada fácil en la segunda división.

Una vez experimentada la clara mejoría en el sistema defensivo y en la parcela física(desde que Javi López se hizo cargo el equipo ha entrenado en dobles sesiones), venía lo más complicado: crear juego de manera que el equipo estuviera en clara disposición de ganar el encuentro. Ayer, por lo que nos contaban nuestros compañeros de Radio Unión/Sportcartagena, el equipo acumuló varias ocasiones de gol. El nivel constante mantenido por el equipo a lo largo del encuentro muestra la evidencia de que esta plantilla tiene recursos para salir de donde está. Esta semana le vienen dos partidos muy atractivos tanto para el aficionado como para el jugador. El jueves recibe al Deportivo de la Coruña, con la motivación de poder arañarle puntos al equipo que salvo sorpresa estará en primera el año próximo. Y el domingo, el partido que nadie quiere perderse en la Región de Murcia. El derbi entre Cartagena y Murcia. Que empiece lo bueno.

martes, 18 de octubre de 2011

Reajuste de las expectativas

Guadalajara- Cartagena 107



La inesperada situación que vive el Cartagena, al que se vendió desde los despachos como aspirante al ascenso, requiere un reajuste de las expectativas por parte de todos los estamentos del club. Y en estos estamentos incluyo a jugadores, cuerpo técnico, directiva, afición y prensa.

Una de las frases más repetidas en este deporte, citada por Jorge Valdano, es aquella que dice que “el fútbol es un estado de ánimo”. La plantilla dirigida por Javi López se encuentra aún en estado de shock. No ha logrado asimilar por completo la situación en la que se encuentran actualmente. Y es que no es fácil reaccionar ante una situación inesperada. Una de las principales carencias del equipo, entre otras muchas, es que no logra una continuidad en su juego. En estos siete partidos disputados han logrado realizar, en algunos de ellos, 20 minutos aceptables, no más. Esta falta de continuidad viene dada por uno de los principales obstáculos en la consecución de cualquier objetivo: el miedo a fracasar.

A pesar del paupérrimo partido realizado en Tarragona el equipo logró el primer objetivo crucial para que cualquier plantilla pueda lograr crecer y no es otro que mantener la portería a cero. Decía Ángel Cappa que un equipo tiene que desordenarse para atacar, pero que ese desorden debe partir de un orden. A pesar de que en ataque la habitación sigue a oscuras, poco a poco los jugadores albinegros van mostrando cierto orden defensivo, con una mejor ocupación de los espacios.

El ataque en fútbol es en un alto porcentaje atrevimiento e imaginación, pero es el sistema defensivo el que más tiempo y trabajo requiere para que sea efectivo. El atrevimiento y la imaginación son posibles a partir de una seguridad en lo que se hace. De ahí que la fortaleza defensiva es fundamental hasta en los equipos más ofensivos, como es el caso del F.C. Barcelona o la Selección Española.

Esta situación no se va a solucionar en poco tiempo. Va a ser difícil y muy duro salir de ahí. Pero es en la escalada donde verdaderamente se demuestra el valor de un club.  El primer paso debe ser asumir la situación. Un reajuste de las expectativas.

P.D.: “No sabemos a que nos enfrentamos, pero es más fácil que sobrevivamos si permanecemos juntos” (Gladiator).



miércoles, 28 de septiembre de 2011

Donde todo empezó

Guadalajara- Cartagena 284

El Cartagena afronta este sábado una final. Tras cinco partidos consecutivos perdidos, el equipo de la rambla de Benipila necesita urgentemente empezar a sumar. De lo contrario la situación podría volverse agónica. La afición espera que la mejoría mostrada ante el Guadalajara no sea un espejismo. El club sabe de la importancia del partido y por ello va a permitir a cada abonado la adquisición de entradas de forma ilimitada con un descuento de cinco euros por cada entrada.

Hace dos años el Cartagena afrontaba su enésima fase de ascenso. En el recuerdo quedaban las dolorosas derrotas ante Vecindario y especialmente ante el Córdoba, en una de las páginas más negras del fútbol cartagenero. En esta ocasión el rival era el Alcoyano. En la ida el marcador fue de 2-1 para los albinegros. En el partido de vuelta, con 2-1 en el marcador y un jugador menos Carlos Carmona robó un balón en medio campo y enfiló hacia portería contraria. El resto ya lo conocen. Cartagena volvía al fútbol profesional.

Este sábado vuelve el Alcoyano al Cartagonova. La situación es muy distinta. Es la Segunda División y el Cartagena se encuentra en el alambre. Un equipo preparado con la intención de estar en la parte alta de la tabla se encuentra colista y con graves problemas en las dos áreas. En la propia porque la defensa muestra una endeblez pasmosa. En la contraria porque cuesta mucho hacer un gol. Bien es cierto que todo es más difícil cuando apenas se controla el juego y las ocasiones generadas se pueden contar con los dedos de una mano.

Se podrían desgranar las circunstancias que han llevado al equipo a la situación en la que se encuentra. La planificación deportiva acometida el pasado verano con una revolución que se ha demostrado excesiva y unos fichajes que están rindiendo por debajo de sus posibilidades podrían ser los principales. Sin embargo la urgencia de la clasificación impide tener tiempo para las lamentaciones. Tampoco hay tiempo para redefinir el objetivo de esta temporada. Solo importa una cosa: ganar o ganar el sábado.

La afición parece haberse dado cuenta de la dificultad de la situación y desde las redes sociales se empieza a animar para lograr la victoria el sábado. El papel de la grada será fundamental. Ahora más que nunca el Cartagonova debe ser el jugador número doce que ha sido en otras ocasiones. El tesoro que tantos años se ha añorado en la ciudad portuaria se resquebraja por momentos. Este sábado es la primera final ante el rival donde nación la "efesemanía". Donde todo empezó.

domingo, 25 de septiembre de 2011

El Cartagena sigue sin despegar

El FC Cartagena cosechó su quinta derrota consecutiva alimentando las dudas de un equipo que arrancó la temporada con aspiraciones de favorito al ascenso y que actualmente se encuentra colista, con 0 puntos y sólo dos goles a favor.

En una semana convulsa, el equipo llegaba a Guadalajara con la acuciante necesidad de puntuar. Y los jugadores lo sabían. Ya desde el calentamiento querían meterle mucha intensidad al encuentro llevar el ritmo del partido. Y esta es una gran noticia. En los cuatro anteriores partidos, el equipo se mostraba muy desangelado. Hombres como Dimas o Álvaro Antón, se mostraban muy lejos del nivel que se les supone.

Durante los primeros minutos el equipo salió a llevar el peso del partido,mientras el Guadalajara esperaba atrás. Conforme pasaban los minutos los alcarreños comenzaron a aproximarse a la portería defendida por Juanma. Un error garrafal de la defensa a la salida de un córner puso el 1-0 en el marcador. Volvían los viejos fantasmas.

Al inicio de la segunda mitad, el equipo albinegro, ayer de amarillo, salió con decisión del túnel de vestuarios en busca del empate. Goiría dispuso de la ocasión más clara del partido, al errar un mano a mano. Tras esta ocasión el equipo local haría el segundo, enterrando cualquier esperanza de remontada para los cartageneros. A pesar de todo el equipo no se rindió y siguió intentando anotar ese gol que le volviera a meter en el partido.